Palanca de Crecimiento PDC. Explicación, Cálculo e Interpretación. Ejercicio de Ejemplo y Análisis

  • Última modificación de la entrada:17/06/2023
  • Categoría de la entrada:Análisis Financiero

La Palanca de Crecimiento (PDC), es un indicador financiero que nos permite determinar si para la empresa es atractivo crecer.

El crecimiento en ventas genera una caja operativa que la vemos expresada en el Margen Ebitda, pero también implica o requiere mantener un capital operativo, que lo vemos reflejado en la PKT. Será atractivo crecer para una empresa, cuando la caja generada por el Ebitda, sea mayor al capital mantenido en KTNO.

Finanzas

La Palanca de Crecimiento PDC muestra la relación existente entre el Margen Ebitda y la PKT, de esa forma, determina si el crecimiento de la empresa está aportando a la generación de caja.

La Palanca de Crecimiento es un indicador que debe interpretarse, analizando el resultado del indicador, pero también el margen Ebitda y la PKT que lo conforman.

🎬 Aprende a calcular la Palanca de Crecimiento PDC.

El tema de la Palanca de Crecimiento PDC es más fácil de aprender en video.
En este videotutorial, el Estudiante aprenderá como calcular, analizar e interpretar la Palanca de Crecimiento. Hacer propuestas o tomar decisiones que permitan mejorar este indicador en la Empresa. Ver video a continuación:

CONTENIDO DEL VIDEO.
1. Definición de la Palanca de Crecimiento PDC.
2. Fórmula para calcular la Palanca de Crecimiento PDC.
3. Interpretación de la Palanca de Crecimiento PDC.
Caso 1. PDC mayor a 1. Con Margen Ebitda mayor a 0 y PKT mayor a 0.
Caso 2. PDC menor a 1. Con Margen Ebitda mayor a 0 y PKT mayor a 0.
Caso 3. PDC menor a 0 Negativa. Con Margen Ebitda mayor a 0 y PKT menor a 0.
Caso 4. PDC menor a 0 Negativa. Con Margen Ebitda menor a 0 y PKT mayor a 0.
Caso 5. PDC mayor a 0. Con Margen Ebitda menor a 0 y PKT menor a 0.
Estos casos incluyen la Palanca de Crecimiento Positiva y la Palanca de Crecimiento Negativa.
4. Ejercicio. Cálculo e Interpretación de la Palanca de Crecimiento PDC.
4.1. Análisis del Remanente o Brecha Operativa de la Palanca de Crecimiento PDC.

❎ Descargar Excel.

Descarga el archivo de Excel que aparece en el video y úsalo como plantilla, guía o ejemplo.


Información adicional del video.
En este videotutorial se explican los conceptos y definiciones acerca de la Palanca de Crecimiento. Se realiza un ejercicio de ejemplo paso a paso, donde se calculan los indicadores de la Palanca de Crecimiento y la Brecha operativa o Remanente Operativo, con los Estados Financieros de una empresa en Excel.

Aprenderás como se realiza la interpretación de la Palanca de crecimiento mayor a 1, Palanca de Crecimiento menor a 1 Palanca de Crecimiento Negativa, entre otros. Formula para calcular la palanca de crecimiento. Brecha operativa o remanente. Cálculo, interpretación y análisis de la Palanca de crecimiento de una empresa.

🟫 ¿Por qué deberías aprender la Palanca de Crecimiento PDC?

La PDC es un conocimiento muy valorado a nivel empresarial, especialmente en áreas relacionadas con la elaboración de informes y análisis financiero; por lo tanto, puede ayudarle a mejorar su perfil profesional al momento de postularse a ofertas laborales, o también puede aplicar este conocimiento en su propia empresa.

FUENTES CONSULTADAS.
Libro: Administración Financiera, Fundamentos y Aplicaciones. Cuarta Edición. Autor: Oscar León García Serna.
Libro. Valoración de Empresas, Gerencia del Valor y EVA. Autor: Oscar León García Serna.

👀 Tal vez, te puede interesar…

Aprender a calcular e interpretar correctamente, los indicadores del EBITDA y Margen EBITDA, el KTNO y la PKT, indicadores que conforman la Palanca de Crecimiento; o si deseas, puedes explorar la sección completa de temas de Análisis Financiero, seguro que allí encontrarás varios temas que son de tu interés.

Publicaciones relacionadas

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments