Los Indicadores de Endeudamiento miden la forma en cómo participan los Acreedores externos, en la estructura de financiamiento de la Empresa.
Los Indicadores de Endeudamiento, también son conocidos como Índices de Endeudamiento, Razones de Endeudamiento o Indicadores de Deuda.
Las empresas para financiar su operación y sus proyectos, recurren a diferentes fuentes de financiación que pueden provenir del pasivo o del patrimonio.
Las fuentes de financiación que provienen del pasivo, es lo que se denomina como “Endeudamiento”.

El endeudamiento son las obligaciones o compromisos de pago que tiene la empresa, con otros terceros externos, llamados los “acreedores”.
En el endeudamiento existen dos partes: El Acreedor y el Deudor.
El Acreedor es quien entrega el dinero y el Deudor es quien lo recibe; por lo tanto, el Deudor debe pagarle al Acreedor la totalidad del dinero recibido, más los intereses de la financiación recibida.

Se dice que entre más alto es el endeudamiento, mayor es el riesgo que tiene la empresa, porque tendrá que destinar una mayor parte de su flujo de caja, al pago de deudas.
Los indicadores de endeudamiento también actúan como una medida de riesgo; entre mas alto sea el endeudamiento de una empresa con terceros, menor será la participación de la posición propia de los dueños.
Calcular los Indicadores de Endeudamiento de una empresa
El tema de los Indicadores de Endeudamiento es más fácil de aprender en video.
En este videotutorial, aprenderás como calcular, analizar, interpretar y mejorar los Indicadores de Endeudamiento de una Empresa; cómo compararlos con la meta esperada por la empresa y con los indicadores del sector o la industria. Ver video a continuación:
CONTENIDO DEL VIDEO.
1. Definiciones acerca de los Indicadores de Endeudamiento.
2. Nivel de Endeudamiento.
3. Endeudamiento a Corto Plazo.
4. Endeudamiento a Largo Plazo.
5. Endeudamiento Financiero.
6. Cobertura de Intereses.
7. Cobertura de Intereses con el EBITDA.
8. Impacto de la Carga Financiera.
9. Apalancamiento (Leverage).
10. Diagnóstico del Endeudamiento de la Empresa.
11. Recomendaciones para mejorar el Endeudamiento.
❎ Descargar Excel.
Descarga el archivo de Excel que aparece en el video y úsalo como plantilla, guía o ejemplo.
Información adicional del video.
En este video aprenderás que son los indicadores de endeudamiento, para que se utilizan estos indicadores y las fórmulas para calcularlos.
Se desarrolla en Excel, un ejercicio completo de cálculo de los Indicadores de Endeudamiento de una Empresa, con su respectiva interpretación y análisis en cada Indicador.
Al final se realiza el diagnóstico del estado de los Indicadores de Endeudamiento y propuestas para mejorarlos.
¿Por qué deberías aprender los Indicadores de endeudamiento?
Los Indicadores de endeudamiento, junto con los Indicadores de Liquidez, los Indicadores de Rentabilidad y los Indicadores de Rotación o Actividad, hacen parte de los Indicadores financieros básicos utilizados en el análisis financiero.
Manejar correctamente los Indicadores de Endeudamiento, le ayudará a tomar mejores decisiones para la financiación de la empresa.
Tal vez, te puede interesar…
Conocer los Indicadores de Apalancamiento, un grupo de indicadores muy relacionados con los Indicadores de Endeudamiento; o si deseas, puedes explorar la sección completa de temas de Análisis Financiero, seguro que allí encontrarás varios temas que son de tu interés.