Indicadores de Liquidez. Fórmulas, Cálculo e Interpretación. Ejemplo y ejercicio resuelto en Excel

  • Última modificación de la entrada:28/08/2023
  • Categoría de la entrada:Análisis Financiero

Los Indicadores de Liquidez miden la capacidad que tiene la empresa para cumplir con los pagos de corto plazo, utilizando los recursos que tiene en el Activo Corriente. Estos indicadores se utilizan en el análisis financiero para analizar la capacidad de pago inmediato que tiene la empresa.
Los Indicadores de Liquidez también son conocidos como Índices de Liquidez, Razones de Liquidez y Ratios de Liquidez.

¿Qué es la liquidez?

La palabra “Liquidez”, hace referencia a la rapidez y facilidad, con que una empresa puede convertir sus bienes, derechos y recursos, en Efectivo o Equivalentes de Efectivo; en caso de recibir una exigencia o solicitud de pago inmediato por parte de un Acreedor.

Liquidez

En una empresa; las cuentas que rápidamente y fácilmente pueden convertirse en Efectivo, normalmente las encontramos en el Activo Corriente y son: El Efectivo y Equivalentes de Efectivo, las Inversiones o instrumentos financieros, Cuentas por Cobrar a Clientes y los Inventarios.

¿Qué es el riesgo de liquidez?

El riesgo de liquidez es la posibilidad de que una empresa no tenga suficiente efectivo o recursos fácilmente convertibles en efectivo, para atender pagos u obligaciones que requieren atención inmediata; en este caso se dice que la empresa se encuentra en una situación de iliquidez o déficit de liquidez.

Pero cuando se trata de liquidez, todos los extremos son perjudiciales.

Si la empresa maneja niveles muy bajos de liquidez (déficit de Liquidez), corre el riesgo de que ante un escenario sorpresivo o un algún evento extraordinario, no tenga capacidad de maniobra o tenga dificultad para realizar los pagos.

Razón corriente

Si la empresa maneja niveles muy altos de liquidez (exceso de Liquidez), puede deteriorar sus Indicadores de Rentabilidad como el ROA y el ROE; lo cual explicaremos más adelante, en video.

Por lo tanto, lo ideal es que una empresa mantenga un nivel de liquidez balanceado, que se ajuste de acuerdo a lo realmente requerido para su operación, sin incurrir en exceso o déficit de liquidez; y para monitorear esos niveles, se utilizan los Indicadores Financieros de Liquidez.

¿Cuáles son los indicadores de liquidez?

Algunos de los indicadores de liquidez más utilizados son: Razón Corriente o también conocido como Razón Circulante, Prueba Acida, Liquidez Absoluta, Capital de Trabajo Neto KTN y Capital de Trabajo Neto Operativo KTNO.

Calcular los Indicadores de Liquidez de una empresa.

El tema de los Indicadores de Liquidez, es mas fácil de aprender en video.
En este videotutorial aprenderás a calcular, analizar e interpretar correctamente los Indicadores Financieros de Liquidez de una empresa, y compararlos con el sector o la industria. También aprenderás algunas propuestas o estrategias, que permiten mejorar los indicadores de liquidez en una empresa. Ver video a continuación:

CONTENIDO DEL VIDEO.
1. Definiciones acerca de los Indicadores de Liquidez.
2. Razón Corriente. (Razón Circulante, Liquidez inmediata o Liquidez Corriente).
3. Prueba Acida. (Razón Rápida).
4. Liquidez Absoluta.
5. Capital de Trabajo Neto KTN.
6. Capital de Trabajo Neto Operativo KTNO.
7. Diagnóstico de la Liquidez de la empresa.
8. Recomendaciones y propuestas para mejorar la Liquidez de la empresa.

❎ Descargar Excel.

Descarga el archivo de Excel que aparece en el video y úsalo como plantilla, guía o ejemplo.


Información adicional de los videos.
En este video también aprenderás. Que son los indicadores de liquidez, para que sirven y para que se utilizan. Explicación, Cálculo e interpretación de los Indicadores de liquidez.

Se desarrolla un ejercicio practico de ejemplo resuelto en Excel con los Estados Financieros de una empresa; en el ejercicio conocerás las fórmulas para calcular los Indicadores de Liquidez.

¿Por qué deberías aprender los Indicadores de Liquidez?

La Liquidez es unos de los factores que más se tienen en cuenta, para evaluar la situación financiera de una empresa; por ese motivo, en el contenido los análisis financieros, casi siempre se incorpora el cálculo de los Indicadores de Liquidez.

Los Indicadores de Liquidez junto con los Indicadores de Rentabilidad, los Indicadores de Endeudamiento y los Indicadores de Rotación o Actividad, hacen parte del conjunto de indicadores básicos, que se utilizan en el análisis financiero.

Tal vez, te puede interesar…

Profundizar mucho más, en el manejo e interpretación del Indicador del KTNO, uno de los Indicadores más relacionados con los Indicadores de Liquidez; o si deseas, puedes explorar la sección completa de temas de Análisis Financiero, seguro que allí encontrarás varios temas que son de tu interés.

📥 Descargas relacionadas.

Publicaciones relacionadas

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments