ReteICA ¿Qué es el ReteICA y cómo se calcula? Ejemplos

¿Qué es el ReteICA?

El ReteICA es un mecanismo utilizado por los municipios para recaudar anticipadamente el impuesto de Industria y Comercio.

La palabra ReteICA es la abreviación de Retención del Impuesto de Industria y Comercio o Retención de ICA.

El ReteICA no es un impuesto, sino un mecanismo de recaudo anticipado el cual funciona de la siguiente manera:

El Comprador le retiene parte del pago al Vendedor, y dicha retención el comprador se la entrega a la Alcaldía Municipal mensualmente o bimestralmente en algunos casos.

Esto le permite a la Alcaldía del Municipio recibir recaudos periódicos (mensuales o bimestrales), antes de que llegue la fecha de pago anual del Impuesto de Industria y Comercio.

Sin embargo, para el Vendedor esa retención que le practicaron representa un anticipo cuando tenga que pagar el impuesto de industria y comercio.

Aprender el ReteICA

El ReteICA es más fácil de aprender en video.

En este videotutorial aprenderás el cálculo y funcionamiento del ReteICA; en que casos se le practica el ReteICA al vendedor; cómo es el manejo del ReteICA en empresas industriales, comerciales y de servicios de acuerdo a los casos de territorialidad. Ver video a continuación.

Video. El ReteICA. Parte 1

Contenido del video. Parte 1

  • ¿Qué es el ReteICA?.
  • Agentes de Retención de ICA.
  • Casos en los cuales no se practica en ReteICA.
  • Base gravable del ReteICA.
  • Tarifa del ReteICA.
  • Territorialidad en el ICA y ReteICA.

Video. El ReteICA. Parte 2

Contenido del video. Parte 2

  • Matriz para casos de ReteICA.
  • Ejercicio practico. Contabilización del ReteICA.

📥 Descargar | Matriz para casos de ReteICA.

La matriz para casos de ReteICA sirve para determinar en que casos el comprador puede practicarle el ReteICA al vendedor.


Información adicional del video.

El video contiene una explicación acerca de la territorialidad del impuesto de Industria y Comercio, para conocer cuando debemos practicar o retener el ReteICA a empresas de servicios, comerciales, industriales, empresas de comercio electrónico, televentas y tiendas virtuales.

Se desarrolla un ejercicio de ejemplo de calculo del ReteICA donde aprenderás a liquidar y contabilizar la retención con la base gravable y tarifa del ReteICA Bogotá-Colombia.

¿Por qué deberías aprender el ReteICA?

El ReteICA es un tema del día a día en las empresas; por ese motivo, si trabajas o aspiras a trabajar en el área contable de una empresa, tendrás que dominar muy bien este tema para que puedas determinar correctamente a que proveedores les debes practicar el ReteICA y a cuales no.

Además de recaudar el ReteICA, tendrás la gran responsabilidad de transferirlo periódicamente al municipio y simultáneamente estar atento(a) al Reteica que le han practicado a tu empresa, ya que esos ReteICA constituyen un anticipo del impuesto de industria y comercio para tu empresa.

👀 Tal vez, te puede interesar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *