Para elaborar el Kardex se pueden utilizar varios métodos de valoración de inventarios, entre ellos, el método UEPS, PEPS, Promedio Ponderado e Identificación Especifica.
Como cada método tiene su propio procedimiento de cálculo; entonces también con cada método se obtiene un Costo de Ventas y un Inventario Final diferente al de los otros métodos.
Es decir, el valor del Costo de Ventas y el valor del Inventario Final de una empresa, depende del método de valoración de inventarios que se esté utilizado.
Sin embargo, además de la diferencia que se presenta en los resultados de cada método; también, cada método tiene sus propias características y se comporta de forma diferente bajo condiciones de inflación o deflación.
La elección del método de valoración de inventarios que se va a utilizar en la empresa, también incide en los impuestos que pagará la empresa y en los resultados de los indicadores financieros.
Por ese motivo es importante analizar de forma paralela todos los métodos, para determinar cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
En el siguiente video se realiza un análisis comparativo de los métodos UEPS, PEPS, Promedio Ponderado e Identificación Especifica. Ver video a continuación.
Contenido del video.
- Preparando los datos.
- Estado de Resultados.
- Estado de Situación Financiera.
- Análisis comparativo.
- Kardex método UEPS.Kardex método PEPS.
- Kardex método Promedio Ponderado.
- Kardex método de Identificación Especifica.
- Comparativo de los impuestos en el Kardex.
- Comparativo de indicadores financieros en el Kardex.
- Análisis cualitativo.
- Restricciones Contables de cada método.
- Restricciones Fiscales de cada método.
- Software Contable.
🟫 ¿Por qué deberías aprender el comparativo de los Kardex?
Aprender las diferencias que existen en el comportamiento de cada uno de los métodos para elaborar el Kardex, las similitudes, diferencias, ventajas y desventajas, cuándo es conveniente cada método, etc.; es lo que realmente le da ese «plus» o valor agregado a un profesional.
Ya que, cualquier persona puede aplicar la parte «operativa«; es decir, el procedimiento para elaborar el Kardex; pero no cualquiera puede llegar al nivel de hacer recomendaciones o propuestas de cambio para una empresa, respecto al manejo contable de los inventarios; para hacer eso, se necesita un conocimiento más amplio que solo la «operatividad».
También necesitaras estos conocimientos si aspiras liderar áreas contables o financieras, que por lo generan son las áreas responsables de redactar las políticas contables, incluyendo los métodos de valoración de inventarios que se utilizarán la empresa.
👀 Tal vez, te puede interesar…
Visitar la sección completa de manejo de los inventarios; allí puedes aprender todos los detalles acerca de los métodos para elaborar el Kardex.





